Certifícate con nuestro

Curso de Manipulación de Alimentos

Te enviamos tu Certificado HOY mismo

Certifícate de manera rápida y sencilla. Aprende las mejores prácticas de higiene y seguridad alimentaria para cumplir con la normativa, proteger la salud de tus clientes y fortalecer tu perfil profesional para competir con éxito en el mercado laboral.

¿Ya lo tienes claro?

Certificado válido en todo el territorio Colombiano

¿Necesitas ingresar a trabajar y no cuentas con el Carnet de Manipulación de Alimentos?

¿Te gustaría incrementar la eficiencia en tu empresa o negocio y estar al día con todos los requerimientos de las Autoridades Sanitarias?

Si trabajas en un establecimiento de la industria alimentaria, eres emprendedor, dueño de tu propio negocio o representante de una empresa, A&J GRUPO EMPRESARIAL y su unidad de negocio A&J SEGURIDAD ALIMENTARIA, con todo su equipo profesional, son tu mejor opción para certificarte o certificar a tus empleados mediante el Curso de Manipulación de Alimentos.

Además, colaboramos con bolsas de empleo y empresas de servicios temporales que solicitan este servicio para candidatos en proceso de selección, como parte de los requisitos para ofrecer empleo formal.

Capacita a tu equipo de manera rápida, sencilla y cumpliendo con la normatividad sanitaria. ¡Solicita información y comienza hoy mismo!

Manipulacion de Alimentos Mujer

¿Cómo obtener el certificado de manipulador de alimentos?

Obtener tu certificado es un proceso sencillo y accesible para todos. Solo necesitas seguir estos pasos:

1. Elige tu modalidad de estudio:

  • Curso online en vivo: Conéctate a clases en tiempo real a través de Zoom, interactúa directamente con el capacitador y resuelve tus dudas al instante.
  • Curso virtual autogestionado: Accede a nuestra plataforma y estudia a tu ritmo, con materiales sobre higiene de los alimentos disponibles las 24 horas.

2. Realiza la capacitación:

Donde aprenderás todo lo necesario sobre higieneseguridad y normativas actuales en manipulación de alimentos. Esta formación te proporcionará las herramientas y conocimientos prácticos para prevenir contaminaciones, garantizar la inocuidad y cumplir con los estándares exigidos por las autoridades sanitarias.

3. Aprueba la evaluación final:

Diseñada para validar tus conocimientos adquiridos durante el curso y confirmar que estás preparado para desempeñarte con seguridad y profesionalismo en el manejo de alimentos, garantizando el cumplimiento de las normas y la protección de la salud de los consumidores.

4. Recibe tu certificado oficial:

Un documento válido en todo el territorio colombiano, reconocido y aceptado por empresasentidades de salud y autoridades regulatorias. Este certificado acredita tu formación y garantiza el cumplimiento de los estándares necesarios para trabajar legalmente en el sector alimentario.

Nuestro equipo te acompaña durante todo el proceso para resolver cualquier duda y garantizar que obtengas tu certificado sin complicaciones.

Certificado Manipulacion de Alimentos

Certificación válida a nivel Nacional

Carnet de Manipulacion de Alimentos

Carnet que te acredita como Manipulador de Alimentos

Soporte Mail

Envío de documentos por correo electrónico

Requisitos para obtener el carnet manipulador de alimentos

Para obtener tu certificado como manipulador de alimentos, solo necesitas cumplir con estos requisitos básicos:

  • Tener acceso a internet desde un computador, tablet o celular para conectarte a las clases en vivo por Zoom o ingresar a nuestra plataforma virtual.
  • Contar con un documento de identidad válido (cédula de ciudadanía, extranjería o equivalente).
  • Realizar el proceso de inscripción solicitando y completando el formulario de inscripción a través de WhatsApp, o accediendo directamente a la plataforma virtual.
  • Si tomas el curso por la plataforma autogestionada, deberás enviar tu comprobante de pago para solicitar la evaluación final.
  • Participar en la capacitación y aprobar la evaluación correspondiente.

No necesitas experiencia previa. Nuestro curso está diseñado para que cualquier persona interesada pueda certificarse de manera fácil y rápida.

Manipulacion de Alimentos Chef

Proceso de certificación y validación del curso

Nuestro proceso está diseñado para que obtengas tu certificado de forma clara, ágil y completamente válida en todo el país:

1. Inscripción:

Solicita y completa el formulario de inscripción por WhatsApp o accede a la plataforma virtual. Si eliges la modalidad autogestionada, envía tu comprobante de pago para habilitar la evaluación.

2. Capacitación:

Participa en el curso online en vivo por Zoom, donde puedes interactuar con el capacitador y resolver tus dudas en tiempo real, o realiza el curso virtual a tu ritmo a través de nuestra plataforma.

3. Evaluación:

Una vez apruebes la evaluación final y cumplas con todos los requisitos, recibirás tu certificado oficial de manipulador de alimentos, válido en todo el territorio colombiano, aceptado por empresas y autoridades sanitarias.

4. Certificación:

Una vez apruebes la evaluación, recibirás tu certificado oficial de manipulador de alimentos, válido en todo el territorio colombiano y aceptado por empresas y autoridades sanitarias.

Importante: El carnet de manipulador de alimentos tiene una vigencia de 1 año, conforme a la normativa colombiana. Al finalizar este periodo, deberás renovarlo para mantenerte al día y seguir cumpliendo con los requisitos legales.

Nuestro equipo te acompaña durante cada paso para asegurarte una experiencia formativa sencilla, confiable y efectiva.

Soporte Whatsapp

Soporte vía Whatsapp

Material de Apoyo Curso de Manipulacion de Alimentos

Acceso a material de Apoyo

Certificacion desde cualquier lugar

Certifícate desde cualquier lugar

Duración y modalidades del curso

Nos adaptamos a tus necesidades ofreciéndote dos modalidades flexibles para que obtengas tu certificación de la forma que más te convenga:

Curso de Manipulación de Alimentos Online en Vivo

DURACIÓN: 2 HORAS

Conéctate en tiempo real con un capacitador experto y resuelve todas tus dudas durante la sesión.

La capacitación se realiza vía Zoom, por lo que es importante tener la aplicación lista en tu computador o dispositivo movil (Android o iOS).

Recuerda solicitar el enlace de acceso al momento de enviar tu comprobante de pago.

Una mujer está de pie con los brazos cruzados en una oficina. Detrás de ella, una pantalla muestra: "Curso de Manipulación de Alimentos, Zoom, Online en Vivo."
7

DESACARGA LA APLICACIÓN ZOOM 

Horarios Disponibles Curso de Manipulación de Alimentos Online en Vivo

Lunes
9:00 am / 3:00 pm / 6:00 pm
Martes
9:00 am / 3:00 pm / 6:00 pm
Miércoles
9:00 am / 3:00 pm / 6:00 pm
Jueves
9:00 am / 3:00 pm / 6:00 pm
Viernes
9:00 am / 3:00 pm / 6:00 pm
Sábado
9:00 am
Domingo
CERRADO

!Los Cursos de Manipulación de Alimentos Online en Vivo se ofrecen solo en días hábiles; los domingos y festivos no se realizan Capacitaciones¡

Curso de Manipulación de Alimentos Virtual Autogestionado

Accede al contenido en nuestra plataforma digital los 7 días de la semana, las 24 horas del día. Estudia a tu propio ritmo, sin restricciones de horarios ni días, y una vez se acredite el pago del curso, recibirás la evaluación para completar tu certificación.

Virtual
Curso de Manipulación de Alimentos
Fundamentos Básicos

DURACIÓN: 2 horas

MODALIDAD: Virtual Autogestionada

Esta capacitación virtual autogestionada te introduce a los conceptos esenciales de la manipulación de alimentos. Aprenderás las normas básicas de higiene y seguridad alimentaria para iniciar tu formación con confianza, incluso sin experiencia previa. Estudia a tu ritmo desde cualquier dispositivo con materiales claros y accesibles.

ACCESO: Gratuito por la plataforma online
PAGO: Pago solo por el carnet y certificación, otorgados tras aprobar la evaluación al finalizar este módulo.

Virtual
Curso de Manipulación de Alimentos
Complementario Intermedio

DURACIÓN: 4 horas

MODALIDAD: Virtual Autogestionada

En este módulo complementario profundizarás en las buenas prácticas y normativas clave para garantizar la inocuidad alimentaria. Fortalece tus conocimientos para aplicar medidas de control y prevención en diversos contextos. La flexibilidad del estudio virtual te permite avanzar sin horarios fijos, desde cualquier lugar y a tu propio ritmo.

ACCESO: Gratuito por la plataforma online
PAGO: Sin costo adicional; es parte de la formación continua y ayuda a mejorar tus conocimientos.

Virtual
Curso de Manipulación de Alimentos
Complementario Avanzado

DURACIÓN: 4 horas

MODALIDAD: Virtual Autogestionada

Este módulo avanzado ofrece una formación especializada y detallada en normativas y estándares exigentes del sector alimentario. Está diseñado para quienes desean consolidar su conocimiento y mantenerse siempre actualizados. La capacitación es totalmente virtual, permitiendo estudiar cuando y donde quieras con contenido actualizado.

ACCESO: Gratuito por la plataforma online
PAGO: Sin costo adicional; es parte de la formación continua y ayuda a mejorar tus conocimientos.

Renovación del Curso de Manipulación de Alimentos

DURACIÓN: 2 HORAS

La renovación del Curso de Manipulación de Alimentos se realiza a través de nuestra academia virtual gratuita, donde podrás acceder al material de capacitación actualizado. Al finalizar el estudio, deberás enviar el soporte de pago para acceder a la evaluación de renovación.

Una vez apruebes la evaluación, recibirás la renovación del carnet y certificado, que te permitirá mantener tus documentos vigentes y cumplir con los requisitos legales.

Capacitacion Online en Vivo Zoom

Nuestras modalidades te permiten obtener el certificado oficial, válido en todo el territorio colombiano. Elige la opción que mejor se ajuste a tu horario y estilo de aprendizaje.

Nuestros logros en cifras

Más de 90.000 alumnos

Más de 650 empresas

Más de 6.800 Subs en Youtube

Más de 2.000 Subs en Redes Sociales

Curso Manipulacion de Alimentos

¿Qué es un curso de manipulación de alimentos?

Un curso de manipulación de alimentos es una capacitación indispensable para todas las personas que trabajan o desean trabajar en la producción, preparación, transporte, almacenamiento o venta de alimentos.

A través de este curso, aprenderás las normas y prácticas esenciales para garantizar la inocuidad y la calidad de los alimentos, previniendo riesgos para la salud tanto de los consumidores como de quienes manipulan los productos.

Nuestro objetivo es brindarte conocimientos prácticos y actualizados, enfocados en el cumplimiento de la normativa vigente en Colombia y en el desarrollo de habilidades que te permitan desempeñarte con seguridad y confianza en tu entorno laboral.

Definición y objetivos del curso

El Curso de Manipulación de Alimentos te ofrece una formación integral sobre las técnicas, normas y responsabilidades que implica el manejo seguro de los alimentos en cualquier etapa de la cadena alimentaria.

Objetivos principales:

  • Brindar conocimientos sólidos sobre higiene, limpieza y desinfección en el entorno alimentario.
  • Enseñar las buenas prácticas de manufactura exigidas por la normativa colombiana.
  • Prevenir la contaminación y transmisión de enfermedades a través de los alimentos.
  • Certificarte oficialmente para que puedas trabajar legalmente en el sector de alimentos, cumpliendo con todos los requisitos exigidos por las autoridades sanitarias.
  • Fortalecer tu perfil profesional, adquiriendo conocimientos y competencias que te ayudarán a desempeñarte con mayor confianza y profesionalismo en el sector alimentario.
Ingeniera de Alimentos Anamaria Salcedo
Curso Inocuidad Alimentaria

Importancia de la higiene en la manipulación de alimentos

La higiene en la manipulación de alimentos es fundamental para prevenir enfermedades, proteger la salud pública y mantener la confianza de los consumidores. Un solo descuido puede provocar contaminación y poner en riesgo tanto a los clientes como a los establecimientos.

Adoptar buenas prácticas de higiene no solo cumple con las normas legales, sino que demuestra un compromiso real con la calidad y la seguridad. Mantener ambientes limpios, manos desinfectadas y procesos controlados reduce significativamente el riesgo de infecciones y garantiza alimentos aptos para el consumo.

Formarte en higiene alimentaria te permite identificar y controlar posibles peligros, contribuyendo activamente a la salud y al bienestar de tu comunidad.

Beneficios de ser un manipulador de alimentos certificado

Obtener tu certificación como manipulador de alimentos no solo es un requisito legal para trabajar en el sector, sino también una oportunidad para fortalecer tu desarrollo profesional. Al certificarte, demuestras compromiso con las buenas prácticas de higiene y seguridad alimentaria, protegiendo la salud de quienes consumen los productos que manipulas.

Esta formación te brinda conocimientos prácticos que te permiten desempeñarte con mayor responsabilidad y confianza, generando confianza en empleadores y clientes. Es un paso clave para consolidar una carrera alineada con las normativas vigentes.

Al certificarte, accedes a beneficios clave:

Beneficios de ser un manipulador de alimentos certificado

Cumplimiento legal

Obtener la certificación te permite cumplir con los requisitos establecidos por la normativa colombiana para trabajar en el sector alimentario, garantizando que tu labor se realice conforme a la ley.

Mayor empleabilidad

Contar con la certificación como manipulador de alimentos es un requisito valorado por muchas empresas del sector, ya que garantiza conocimientos y cumplimiento de normas de seguridad alimentaria.

Seguridad y confianza

Adquieres conocimientos prácticos en el manejo higiénico de los alimentos para evitar riesgos de contaminación y garantizar alimentos seguros para todos.

Aval profesional

Tu carnet es una prueba oficial de tu formación como manipulador de alimentos y compromiso con la calidad.

Responsabilidad

Demuestras ética en tu labor diaria, lo que genera confianza y fidelidad.

Invertir en tu certificación es avanzar en tu formación y asegurar un desempeño responsable y conforme a la normativa.

¿Qué temas cubre el curso de manipulación de alimentos?

Nuestro curso está diseñado para ofrecerte una formación completa y práctica, enfocada en los aspectos más importantes de la manipulación segura de alimentos. Estos son los principales temas que abordamos:

  • Buenas prácticas en la manipulación de alimentos: Técnicas y procedimientos esenciales para garantizar la inocuidad desde la recepción hasta el servicio.
  • Prevención de la contaminación: Identificación y control de riesgos físicos, químicos y biológicos que pueden afectar los alimentos.
  • Higiene personal y del entorno: Normas de limpieza y desinfección, uso adecuado de uniformes y hábitos saludables en el trabajo.
  • Manejo adecuado de residuos: Cómo gestionar y eliminar desperdicios para evitar focos de contaminación.
  • Control de temperaturas y almacenamiento: Reglas básicas para conservar los alimentos en condiciones seguras y prevenir el crecimiento de bacterias.
  • Normativas y resoluciones vigentes: Enfoque especial en la Resolución 2674 de 2013 y otras regulaciones nacionales relacionadas con la seguridad alimentaria.
  • Atención a clientes y responsabilidad social: Importancia del rol del manipulador en la salud pública y la confianza de los consumidores.

Al finalizar el curso, tendrás las herramientas necesarias para aplicar cada uno de estos temas en tu entorno laboral y cumplir con todos los requisitos legales.

Buenas prácticas en la manipulación de alimentos

Las buenas prácticas son la base de un trabajo responsable en cualquier área de la industria alimentaria. Aplicarlas te permite prevenir riesgos y asegurar la calidad de los productos que ofreces.

Implementar estas buenas prácticas no solo es una obligación legal, sino también una muestra de profesionalismo y compromiso con tus clientes y tu equipo de trabajo.

En nuestro curso aprenderás a:

  • Mantener la higiene personal: Lavado adecuado de manos, uso correcto de uniforme, y cuidado de la salud durante la jornada laboral.
  • Limpieza y desinfección de áreas y utensilios: Procedimientos efectivos para evitar la proliferación de bacterias y asegurar ambientes seguros.
  • Separar alimentos crudos y cocidos: Técnicas para evitar la contaminación cruzada y proteger la salud de los consumidores.
  • Controlar las temperaturas durante el almacenamiento y la preparación: Prácticas para conservar los alimentos en condiciones óptimas y prevenir el desarrollo de microorganismos peligrosos.
  • Registrar y supervisar los procesos: Importancia de llevar controles y reportes para mejorar la trazabilidad y cumplir con las exigencias sanitarias.

Prevención de la contaminación de los alimentos

Prevenir la contaminación es uno de los pilares fundamentales en la manipulación segura de alimentos. Un solo error puede poner en riesgo la salud de muchas personas y afectar la reputación de cualquier establecimiento.

Estas acciones diarias son clave para garantizar la inocuidad de los alimentos y proteger tanto a los clientes como a tu lugar de trabajo.

Durante el curso aprenderás a:

  • Identificar los tipos de contaminación: Diferenciar entre contaminación física, química y biológica, y reconocer sus fuentes más comunes.
  • Aplicar medidas preventivas: Desde el lavado correcto de manos y utensilios, hasta el control de plagas y el manejo adecuado de residuos.
  • Evitar la contaminación cruzada: Separando alimentos crudos y cocidos, utilizando utensilios exclusivos y almacenando correctamente cada producto.
  • Supervisar las condiciones del entorno: Mantener áreas limpias, ventiladas y libres de focos de infección.
  • Reconocer señales de alimentos en mal estado: Aprender a identificar cambios en color, olor, textura o sabor que puedan indicar un riesgo para el consumidor.

Normativas y resoluciones relacionadas (ej. Resolución 2674 de 2013)

Cumplir con la normativa vigente es esencial para trabajar legalmente y garantizar la seguridad alimentaria en cualquier establecimiento.

Nuestro curso está alineado con los principales requerimientos legales, especialmente con la Resolución 2674 de 2013 del Ministerio de Salud de Colombia. Esta resolución establece los requisitos sanitarios para la producción, procesamiento, transporte y comercialización de alimentos en el país.

Durante la capacitación aprenderás a:

  • Identificar las obligaciones legales: Conocer las responsabilidades que debe cumplir todo manipulador de alimentos para actuar conforme a la ley.
  • Reconocer la importancia del certificado oficial: Entender por qué el carnet es fundamental para ejercer legalmente en el sector alimentario.
  • Aplicar buenas prácticas de manufactura: Ejecutar correctamente los procedimientos exigidos por la normativa para garantizar la inocuidad de los alimentos.
  • Cumplir controles y registros sanitarios: Llevar a cabo los controles y documentación requerida durante las inspecciones por parte de las autoridades.
  • Comprender los procedimientos de auditoría: Conocer cómo se realizan inspecciones y auditorías para verificar el cumplimiento normativo en manipulación de alimentos.

Además, te mantendremos actualizado sobre cualquier cambio normativo que pueda impactar tu labor, para que siempre estés protegido y al día con tus responsabilidades.

Con este Curso Aprenderás

PILARES DE LA CAPACITACIÓN EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

Curso de Manipulación de Alimentos Fundamentos Básicos

Manipulador de Alimentos

✔️ Introducción

✔️ Glosario de Términos

✔️ El Manipulador de Alimentos

Title

Curso de Manipulación de Alimentos Complementario Intermedio

Comida

✔️ Legislación Sanitaria

✔️ Las BPM

✔️ Hábitos Higiénicos

Curso de Manipulación de Alimentos Complementario Avanzado

Alimentos

✔️ Productores y Negocios

✔️ Conclusiones

✔️ Evaluación

Curso Manipulacion de Alimentos

¿Dónde encontrar cursos de manipulación de alimentos online?

Actualmente, la formación virtual es la opción más práctica y accesible para certificarte como manipulador de alimentos desde cualquier lugar de Colombia. Esta modalidad te permite avanzar a tu ritmo, sin necesidad de desplazarte ni modificar tu rutina diaria, facilitando el acceso a conocimientos esenciales para garantizar la seguridad alimentaria en tu entorno laboral.

En nuestra plataforma, te ofrecemos un curso actualizado, avalado y adaptado a las necesidades reales del sector alimentario. Podrás elegir entre clases en vivo por Zoom, donde recibirás consulta o asesoría personalizada, o la modalidad virtual autogestionada, según tu disponibilidad. Además, tendrás acceso a materiales descargables que complementan el aprendizaje y una única evaluación para validar tus conocimientos y expedir el certificado oficial.

¿Quieres acceder al contenido completo del curso de manipulación de alimentos sin costo?

En nuestra plataforma virtual puedes consultar todos los módulos y materiales de forma gratuita, disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esta accesibilidad te permite familiarizarte con el contenido antes de decidir certificarte, facilitando una preparación flexible y sin presiones de tiempo. Recuerda que para obtener el carnet y la certificación oficial deberás inscribirte, enviar el comprobante de pago a través de WhatsApp y presentar la evaluación. Después de aprobarla, recibirás los documentos correspondientes, un proceso sencillo y rápido para tu comodidad.

Quieres acceder al contenido completo del curso de manipulacion de alimentos sin costo
Curso Manipulacion de Alimentos

Además, puedes encontrar cursos en otras plataformas educativas, universidades y entidades avaladas por las autoridades sanitarias. Sin embargo, es fundamental asegurarte de que el curso seleccionado cumpla con la normatividad colombiana y otorgue un certificado válido a nivel nacional, ya que esto garantiza que tu formación será reconocida oficialmente y que podrás ejercer legalmente como manipulador de alimentos en cualquier región del país.

Con nosotros tienes la tranquilidad de recibir una formación completa, acompañamiento personalizado y la garantía de que tu certificado será aceptado por empresas y entidades de salud en todo el país. Nuestro compromiso es brindarte un proceso de aprendizaje confiable, con contenidos actualizados y soporte para resolver tus dudas y facilitar tu éxito en la certificación.

Plataformas que ofrecen cursos virtuales gratuitos

En el mundo digital existen diversas alternativas para formarte como manipulador de alimentos, pero es fundamental elegir una opción que te brinde información confiable y cumpla con los requisitos legales.

En nuestra plataforma virtual, el acceso al contenido del curso es completamente gratuito: puedes consultar los módulos, materiales didácticos y aprender a tu ritmo sin costo. Solo pagas por el proceso de certificación y la expedición del carnet cuando decidas presentar la evaluación final.

Esto te permite formarte sin barreras económicas y asegurarte de que la certificación que recibas será válida y aceptada en todo el país. Recuerda siempre verificar que cualquier curso gratuito u online cuente con respaldo legal y emita un certificado reconocido oficialmente.

Plataformas que ofrecen cursos virtuales gratuitos

Comparativa entre cursos online en vivo, virtual autogestionado y presenciales

Al momento de certificarte como manipulador de alimentos, es importante elegir la modalidad que mejor se adapte a tu rutina y forma de aprendizaje. Así se comparan las opciones más comunes:

Curso online en vivo (Zoom)

  • Clases en tiempo real con un capacitador experto.
  • Interacción directa para resolver dudas al instante.
  • Horarios definidos pero flexibles, con varias opciones de lunes a sábado.
  • Certificación oficial y válida en todo el país.
  • Ideal si prefieres aprender acompañado y con apoyo inmediato.

Curso virtual autogestionado

  • Acceso a la plataforma los 7 días de la semana, las 24 horas del día.
  • Estudia a tu propio ritmo, sin depender de horarios o calendario fijo.
  • Material didáctico disponible en todo momento para repasar cuando lo necesites.
  • Certificación oficial y válida en Colombia.
  • Perfecto si tienes una agenda variable o prefieres avanzar a tu manera.

Curso presencial tradicional

  • Requiere desplazamientos y asistir físicamente a una sede.
  • Horarios rígidos y menor flexibilidad para quienes trabajan o tienen otras responsabilidades.
  • Puede implicar costos adicionales en transporte y materiales impresos.
  • Actualmente, menos demandado frente a las ventajas de la formación online.

Hoy, nuestras modalidades online (en vivo y autogestionada) te permiten certificarte con la misma validez que un curso presencial, pero con mayor comodidad y adaptabilidad a tu día a día.

Formación continua y otros cursos disponibles

Si después de completar este curso deseas ampliar tus conocimientos, en nuestra web encontrarás más opciones de formación especializada en diferentes áreas de la seguridad alimentaria.

Puedes consultar todos nuestros cursos complementarios visitando la pestaña “Cursos” en el menú principal o explorando las opciones recomendadas en nuestra página principal.

Nota: El acceso a otros cursos es independiente y cada uno cuenta con su propio proceso de inscripción y certificación.

Invertir en tu formación continua te ayudará a fortalecer tu perfil profesional y mantenerte actualizado con las exigencias del sector.

Formacion Continua y otros Cursos Disponibles

¿Qué hacer si tengo preguntas sobre el curso?

Sabemos que antes de inscribirte pueden surgir dudas sobre el proceso, los requisitos o la validez del certificado. Para tu tranquilidad, te ofrecemos diferentes canales de soporte y atención personalizada:

  • WhatsApp: Escríbenos directamente y recibe asesoría rápida y clara sobre inscripción, horarios y cualquier inquietud.
  • Correo electrónico: Si prefieres, puedes enviarnos tus preguntas a nuestro correo oficial y te responderemos lo antes posible.
  • Sección de Preguntas Frecuentes: En nuestra página web encontrarás respuestas detalladas a las consultas más comunes sobre certificación, modalidades y normativas.

Nuestro equipo está listo para orientarte en cada paso, asegurando que tomes la mejor decisión y resuelvas todas tus dudas antes de iniciar el curso.

Chef

Asesoría sobre la validez del carnet a nivel nacional

Sabemos lo importante que es contar con un certificado que realmente tenga reconocimiento en todo el país. Por eso, nuestro curso y el proceso de certificación cumplen con la normativa exigida por el Ministerio de Salud y las autoridades sanitarias colombianas.

El carnet y el certificado que obtienes con nosotros son 100% válidos en cualquier ciudad o municipio de Colombia. Esto significa que puedes presentar tu acreditación ante empresas, entidades de salud, inspecciones o cualquier autoridad competente, con la tranquilidad de que será aceptada y respaldada legalmente.

Si tienes dudas sobre la validez, el uso o la aceptación de tu carnet en una región específica, nuestro equipo está disponible para orientarte y darte la información que necesites antes y después de tu certificación.

Asesoria sobre la validez del carnet a nivel nacional

¿Cómo aplicar lo aprendido en el curso en el trabajo?

La formación que recibirás en nuestro curso está diseñada para que puedas implementar de inmediato buenas prácticas que mejoren la seguridad y calidad en la manipulación de alimentos dentro de tu lugar de trabajo.

Manejo adecuado de alimentos en el establecimiento

Aprenderás a seguir protocolos claros para la recepción, almacenamiento, preparación y servicio de alimentos, minimizando riesgos de contaminación y asegurando que cada producto llegue en óptimas condiciones al consumidor.

Medidas de higiene y seguridad alimentaria

Sabrás cómo mantener una limpieza constante en áreas y utensilios, cuidar tu higiene personal y aplicar controles efectivos para prevenir la transmisión de enfermedades. Estas medidas son esenciales para garantizar un ambiente seguro y saludable.

Control y supervisión

Registrarás temperaturas, tiempos y procesos críticos que garantizan que los alimentos se mantengan en condiciones seguras, facilitando el cumplimiento normativo y las auditorías.

Trabajo en equipo y cumplimiento normativo

Promoverás la cultura de seguridad alimentaria entre tus compañeros y asegurarás que todas las actividades se realicen conforme a la normativa vigente, contribuyendo al éxito y reputación de tu empresa o emprendimiento.

Experiencias de manipuladores de alimentos en el campo laboral

Nuestros alumnos han aplicado los conocimientos adquiridos en el curso para:

  • Mejorar la implementación de prácticas higiénicas y de seguridad alimentaria en sus lugares de trabajo.
  • Cumplir con los requisitos legales exigidos para la manipulación de alimentos.
  • Facilitar la preparación para auditorías e inspecciones sanitarias.
  • Documentar y registrar procesos según las buenas prácticas de manufactura.
  • Desarrollar rutinas que contribuyen a la inocuidad alimentaria en sus actividades diarias.

Estos resultados reflejan cómo la capacitación formal contribuye a fortalecer el cumplimiento normativo y las condiciones sanitarias en los establecimientos donde trabajan.

¡Certifícate hoy y cumple con la normativa en manipulación de alimentos!

Obtén tu certificado oficial, válido en toda Colombia, y adquiere los conocimientos necesarios para desempeñarte conforme a las buenas prácticas de higiene y seguridad alimentaria.

Inscríbete ahora y elige la modalidad que mejor se adapte a tu ritmo de vida: curso online en vivo por Zoom o curso virtual autogestionado.

Nuestro equipo está disponible para acompañarte durante todo el proceso y resolver cualquier duda.

¡Haz clic en el botón y comienza tu capacitación hoy mismo!

Testimonios de quienes han tomado la Capacitación en Manipulación de Alimentos

Más de 90.000 alumnos se han capacitado con nosotros

{

Muy buen curso, me enseñó lo importante que es cuidar los alimentos siempre con responsabilidad.

5
Valentina Rodriguez Perez
Valentina Rodríguez Pérez
Cacao Export
Líder de Proceso
{

Estoy agradecida con el curso, me dio buenas herramientas para mejorar mi trabajo con alimentos.

5
Sofia Hernandez Castro
Sofia Hernández Castro
Operaria de Línea
Producción Alimentaria
{

Gracias por el curso, ahora sé cómo cuidar mejor los alimentos y evitar problemas en el trabajo.

5
Sebastian Torres
Sebastián Torres
Repartidor de Alimentos
Distribuciones Rápidas EM
{

Aprendí consejos prácticos para manejar los alimentos bien y evitar riesgos en el trabajo.

5
Natalia Jimenez Munoz
Natalia Jiménez Muñoz
Responsable de Almacenamiento
Almacenamiento Seguro
{

El curso fue muy bueno, gracias por enseñarnos de forma sencilla cómo manipular los alimentos bien.

5
Miguel Angel Sanchez
Miguel Ángel Sánchez
Empaque y Etiquetado
Preparados del Campo
{

Me gustó el curso porque es fácil de entender y útil para aplicar en la vida diaria.

5
Mariana Lopez Gonzalez
Mariana López González
Línea de Producción
Makitas Food
{

Gracias por enseñar de forma sencilla, fue un aprendizaje importante para mi trabajo.

5
Laura Sanchez Ramirez
Laura Sánchez Ramírez
Inspectora de Higiene
Higiene Total
{

Excelente curso, me ayudó a cuidar la higiene y seguridad de los alimentos para todos.

5
Juliana Moreno Diaz
Juliana Moreno Díaz
Empaque de Alimentos
Empaques y Servicios
{

Excelente curso, aprendí cosas importantes que puedo aplicar todos los días en mi trabajo con alimentos.

5
Juan Carlos Garcia
Juan Carlos García
Control de Calidad
Setas la Sabana
{

Agradezco el curso, ahora comprendo mejor cómo manipular los alimentos con cuidado y atención.

5
Gabriela Ramirez Ortiz
Gabriela Ramírez Ortiz
Coordinadora de Producción
Producción Fresca
{

El contenido fue claro y práctico, me gustó porque sirve para el día a día en el trabajo.

5
Daniela Torres Vargas
Daniela Torres Vargas
Control de Calidad
Calidad Alimentaria
{

Agradezco el curso, la información fue útil y práctica para mejorar la forma de manejar los alimentos.

5
Carlos Eduardo Moreno
Carlos Eduardo Moreno
Empacador de Alimentos
Empaques y Más
{

Muchas gracias por este curso, aprendí cosas útiles que puedo aplicar bien en mi trabajo diario.

5
Camila Martinez Gomez
Camila Martínez Gómez
Jefa de Cocina
Cocina Central
{

Muy buen curso, el contenido es claro y fácil de entender. Me servirá mucho en mi día a día.

5
Andres Felipe Martinez
Andrés Felipe Martínez
Manipulador de Alimentos
Alimentos Seguros
{

Gracias por el curso, aprendí mucho sobre manipulación de alimentos para usar en mi trabajo diario.

5
David Alejandro Rodriguez
David Alejandro Rodríguez
Ayudante de cocina
Cocina Express
{

Excelente proveedor a través de 7 años de trabajo en equipo, trascendiendo a un excelente contenido, calidad y oportunidad en la prestación de cursos de alimentos.

5
Byse IPS
Byse IPS
Empresa
Instituto Prestador de Salud
{

A&J GRUPO EMPRESARIAL es una empresa con responsabilidad y cumplimiento, tiene la mejor experiencia en el manejo y manipulación de alimentos. Capacitando a las empresas con un enfoque de buenas prácticas alimentarias acompañando a SUMARC durante 15 años.

5
Sumarc TAT
Sumarc TAT
Empresa
Distribución de Alimentos
{

Muy chevre el curso y la persona que lo realiza sabe expresarse, súper como lo enseña. Gracias por enseñarnos tanto para aplicarlo en nuestro hogar y negocio, los recomiendo 100%.

5
Claudia Juliana Pena
Claudia Juliana Peña
Manipulador de Alimentos
Terpel
{

Excelente información y el Instructor excelente persona, se hace entender a la perfección. Los recomiendo al 100%.

5
Maria Luisa Munzon
María Luisa Munzon
Manipulador de Alimentos
{

Aprendí muchas cosas sobre las BPM y la protección al consumidor, que le aportan a mi vida laboral y personal.

5
Edixon Orbeis Perez
Edixon Orbeis Pérez
Manipulador de Alimentos
Restaurante Bar la Estación

¿El Precio?

¡Certifícate ahora!

Por sólo

Precio del Curso de Manipulación de Alimentos

PRECIO OFICIAL: $30.000 (20% dto)

$24.000

MODALIDAD ONLINE EN VIVO – PLATAFORMA ZOOM

  • Introducción
  • Glosario de Términos
  • El Manipulador de Alimentos: Concepto y Requisitos
  • Legislación Sanitaria en Colombia
  • Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
  • Hábitos Higiénicos de Manipulación de Alimentos
  • Recomendaciones para Productores y Negocios
  • Conclusiones
  • Evaluación

!Aprovecha los descuentos pueden desaparecer en cualquier momento¡

Medios de Pago

¿Tienes alguna duda?

¡Aquí encontrarás la respuesta!

Preguntas Frecuentes sobre Certificación y Requisitos del Curso de Manipulación de Alimentos (FAQ)

¿Cuánto cuesta un curso de manipulación de alimentos?

El costo de un curso de manipulación de alimentos puede variar, pero en nuestra oferta oficial el precio es $30.000 pesos colombianos, con un descuento especial del 20%, quedando en $24.000 pesos colombianos. Esta inversión incluye la capacitación completa y la expedición del certificado oficial o carnet de manipulador de alimentos, válido en todo el país para trabajar legalmente en el sector alimentario.

Antes de elegir cualquier curso, verifica que incluya tanto la capacitación como la certificación oficial para evitar gastos adicionales. Con nuestra oferta transparente y accesible, obtienes un título reconocido que cumple con la normativa vigente y te capacita para garantizar la seguridad e higiene en la manipulación de alimentos.

¿Qué vigencia tiene el curso de manipulación de alimentos?

El curso de Manipulación de Alimentos tiene una vigencia de un año, período durante el cual el certificado y carnet emitido es válido para trabajar legalmente en el sector alimentario en Colombia. Después de ese tiempo, es necesario renovarlos para continuar cumpliendo con las normativas de inocuidad y seguridad alimentaria.

Al tomar la capacitación, recibirás las herramientas necesarias para trabajar basándote en las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), ya que todo el curso está enfocado en esta temática. De esta manera, la certificación refleja que estás capacitado para garantizar la calidad y seguridad en la manipulación de alimentos, y mantenerla actualizada te asegura estar al día con las prácticas recomendadas y los cambios en la normativa sanitaria.

Renovar tu certificado es un proceso sencillo que permite validar tus conocimientos y mantener tu perfil profesional vigente, facilitando el acceso a oportunidades laborales y el cumplimiento de las exigencias legales.

¿Cómo sacar el curso de manipulación de alimentos gratis?

El acceso a la información y capacitación básica sobre manipulación de alimentos es totalmente gratuito a través de nuestra academia virtual. Puedes estudiar todo el contenido disponible en línea sin costo alguno, incluyendo videos y materiales educativos que te permitirán aprender a tu ritmo desde cualquier lugar.

Además, en nuestro canal de YouTube contamos con listas de reproducción organizadas específicamente para la capacitación en manipulación de alimentos, así como contenidos de interés general para la industria alimentaria, incluyendo temas de higiene y otros aspectos relevantes del sector.

Sin embargo, si deseas obtener la certificación oficial y el carnet de manipulador de alimentos, que son necesarios para trabajar legalmente y cumplir con la normativa vigente, deberás realizar un pago. Este pago aplica tanto si eliges la modalidad de capacitación Online en Vivo a través de Zoom como si completaste la formación virtual y quieres solicitar el certificado y carnet.

De esta manera, aseguramos que la formación básica esté al alcance de todos, mientras que la certificación oficial y carnet, que requiere validación y control, se gestiona con un costo justo.

¿Dónde se saca el certificado de manipulación de alimentos?

El certificado de manipulación de alimentos se obtiene a través de cursos autorizados y reconocidos por las autoridades sanitarias en Colombia. En nuestra plataforma, puedes acceder a la capacitación completa que incluye las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), un componente esencial del curso para garantizar la seguridad y calidad en la manipulación de alimentos. Al finalizar, obtendrás el certificado oficial junto con el carnet de manipulador de alimentos, válidos en todo el país.

Para obtener el carnet o tarjeta de manipulación de alimentos, debes completar la formación integral y aprobar la evaluación correspondiente. Nuestro proceso facilita el acceso a estos documentos oficiales, cumpliendo con todos los requisitos exigidos por las entidades regulatorias.

En resumen, tanto el certificado como el carnet se obtienen al realizar cursos oficiales que incluyen la formación en BPM y cumplir con los procesos de certificación establecidos por las autoridades sanitarias colombianas.

¿Cuánto tiempo se demora el curso de manipulación de alimentos?

El curso de manipulación de alimentos tiene una duración total de 2 horas, tanto en la modalidad online en vivo como a través de nuestra academia virtual. Dentro de este tiempo está incluido el espacio para la evaluación final, que es necesaria para obtener la certificación oficial.

Este tiempo compacto y eficiente está diseñado para que puedas adquirir los conocimientos esenciales sin afectar tus otras actividades, asegurando que completes la formación de manera práctica y rápida.

Además, para inscribirte solo necesitas cumplir con los requisitos básicos que te permiten acceder fácilmente al curso y, tras aprobar la evaluación, recibirás el certificado en un plazo corto, facilitando así tu certificación profesional en poco tiempo.

¿Qué es un curso de manipulación de alimentos?

Un curso de manipulación de alimentos es una capacitación diseñada para enseñar las técnicas, normas y buenas prácticas necesarias para manejar alimentos de manera segura e higiénica. Su objetivo principal es prevenir la contaminación y garantizar la inocuidad alimentaria, protegiendo la salud de los consumidores.

Este tipo de curso es fundamental para todas las personas que trabajan en la producción, preparación, almacenamiento, transporte o venta de alimentos, ya que les brinda los conocimientos y habilidades para cumplir con la normativa sanitaria vigente y evitar riesgos asociados a la contaminación alimentaria.

¿Quién paga el curso de manipulación de alimentos?

En la mayoría de los casos, la persona que desea certificarse o que solicita la capacitación es quien asume el costo para la obtención de la certificación y el carnet de manipulador de alimentos. Esto ocurre especialmente cuando los interesados acceden a la modalidad online en vivo a través de nuestra plataforma Zoom o a la formación virtual autogestionada.

Sin embargo, cuando se trata de restaurantes, empresas o negocios relacionados con la industria alimentaria, es común que el empleador costee la capacitación de su personal para garantizar que todo el equipo cumpla con las normativas y buenas prácticas sanitarias.

También existen situaciones en las que bolsas de empleo o empresas de servicios temporales asumen el pago del curso para candidatos que están en proceso de selección, como parte de sus requisitos para ofrecer empleo formal.

Esta flexibilidad en quién paga refleja las distintas necesidades del sector y facilita que más personas puedan acceder a una formación certificada y reconocida en manipulación de alimentos.

¿Cómo puedo obtener un certificado de manipulación de alimentos?

Para obtener un certificado oficial de manipulación de alimentos, debes inscribirte y completar un curso autorizado que cumpla con la normativa sanitaria vigente en Colombia. Nuestro curso, disponible en modalidad online en vivo y virtual autogestionada, está diseñado completamente en base a los conocimientos y temarios de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), garantizando una capacitación integral y actualizada.

Al aprobar la evaluación final, recibirás un certificado y carnet válidos en todo el territorio nacional, que acreditan que estás capacitado para manejar alimentos de forma segura e higiénica, siguiendo los estándares establecidos por las BPM, requisito fundamental para garantizar la inocuidad alimentaria.

Para asegurarte de que tu certificado sea válido, es importante que el curso esté avalado por entidades reconocidas y cumpla con los requisitos legales. En nuestra plataforma te ofrecemos esta garantía, facilitando todo el proceso para que puedas obtener tu certificación sin complicaciones y con total validez en Colombia.

¿Qué es un certificado BPM en Colombia?

El certificado BPM (Buenas Prácticas de Manufactura) corresponde al mismo carnet o certificado de Manipulación de Alimentos, ya que ambas certificaciones están integradas en un solo documento oficial. Este certificado acredita que la persona o empresa cumple con las normas y procedimientos necesarios para garantizar la seguridad e inocuidad de los alimentos durante su producción y manipulación.

En Colombia, esta certificación es fundamental para quienes trabajan en la industria alimentaria, pues demuestra que se aplican controles adecuados para prevenir contaminaciones y proteger la salud pública. El carnet que se entrega al finalizar el curso incluye la formación en BPM y certifica que el manipulador de alimentos cumple con los estándares exigidos por las autoridades sanitarias.

Contar con este certificado es un requisito legal para operar en muchos sectores del mercado alimentario y es fundamental para mantener la confianza tanto de los consumidores como de las autoridades encargadas de supervisar la seguridad alimentaria.

¿Es posible realizar un curso de manipulación de alimentos de forma virtual?

Sí, es completamente posible realizar un curso de manipulación de alimentos de forma virtual. Actualmente, ofrecemos dos modalidades que se adaptan a tus necesidades: un curso online en vivo a través de la plataforma Zoom, donde puedes interactuar en tiempo real con el capacitador, y un curso virtual autogestionado disponible en nuestra academia digital, que te permite estudiar a tu propio ritmo.

Estas modalidades virtuales están diseñadas para brindarte una formación completa y actualizada, cumpliendo con todos los requisitos legales para obtener la certificación oficial. Así, puedes certificarte desde cualquier lugar, sin desplazamientos, con flexibilidad y la garantía de un curso avalado y reconocido en Colombia.

¿Qué te dan en el curso de manipulación de alimentos?

En el curso de manipulación de alimentos recibirás una formación completa y práctica que cubre los aspectos esenciales para manejar alimentos de forma segura. Aprenderás sobre las buenas prácticas de higiene, prevención de contaminación, control de temperaturas, manejo adecuado de residuos y cumplimiento de la normativa sanitaria vigente.

El curso aborda temas clave como las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), la importancia de la inocuidad alimentaria y las responsabilidades del manipulador para garantizar la salud de los consumidores. Además, te preparará para cumplir con los requisitos legales y obtener la certificación oficial que te permite trabajar en cualquier establecimiento del sector alimentario en Colombia.

¿Cuántas preguntas tiene el examen de manipulador de alimentos?

Nuestra evaluación consta de 10 preguntas de selección múltiple. Para aprobar, debes obtener un mínimo del 60% de aciertos. El examen se realiza de forma virtual y puedes presentarlo desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, utilizando la plataforma Google Forms para facilitar un acceso sencillo y rápido.

¿Dónde puedo trabajar con un curso de manipulación de alimentos?

Con un curso de manipulación de alimentos certificado, puedes desempeñarte en diferentes áreas relacionadas con la industria alimentaria. Es obligatorio contar con esta certificación para trabajar en restaurantes, cafeterías, supermercados, plantas de producción y procesamiento de alimentos, servicios de catering, hoteles y establecimientos de venta ambulante.

Muchas empresas solicitan que su personal esté certificado para cumplir con las normativas sanitarias y garantizar la inocuidad alimentaria. Este curso te permite cumplir con los requisitos legales necesarios para trabajar en estos sectores.

¿Qué no debe hacer un manipulador de alimentos?

Un manipulador de alimentos debe evitar acciones que comprometan la seguridad e inocuidad de los alimentos. Entre las conductas prohibidas están:

  • Manipular alimentos sin haberse capacitado adecuadamente y sin contar con el carnet o certificado oficial.
  • No lavarse las manos correctamente antes y durante la manipulación.
  • Manipular alimentos estando enfermo o con lesiones abiertas.
  • Usar utensilios o superficies sucias o contaminadas.
  • Mezclar alimentos crudos con cocidos, lo que puede causar contaminación cruzada.
  • No conservar los alimentos a las temperaturas adecuadas.
  • Fumar, comer o beber cerca de los alimentos durante la manipulación.
  • No usar el uniforme o equipo de protección adecuado.

Trabajar en la industria alimentaria sin la capacitación y el carnet requerido está prohibido y puede acarrear sanciones legales, además de poner en riesgo la salud pública. Cumplir con estas normas es fundamental para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y garantizar la seguridad de los consumidores.

¿Qué requisitos piden para manipulación de alimentos?

Para capacitarte en manipulación de alimentos y obtener el certificado oficial, generalmente se requieren algunos requisitos básicos. Entre ellos, contar con un documento de identidad válido. No se requiere experiencia previa, ya que el curso está diseñado para personas que inician o desean actualizar sus conocimientos en el área.

Es importante que quienes trabajan o planean trabajar en la industria alimentaria tomen este curso para cumplir con las normativas sanitarias vigentes. Además, el certificado obtenido tiene una vigencia de un año, por lo que debe renovarse periódicamente para mantener la validez y asegurar el cumplimiento continuo de las buenas prácticas de manipulación.

¿Necesito experiencia previa para tomar el curso?

No se requiere experiencia previa para tomar el curso de manipulación de alimentos. Está diseñado tanto para personas que se inician en el sector alimentario como para quienes ya trabajan en el área y desean actualizar o certificar sus conocimientos.

Si ya trabajas en alimentos, el curso te ayudará a fortalecer tus prácticas y cumplir con la normativa sanitaria vigente, garantizando que tu formación esté al día y sea reconocida oficialmente.

¿Cómo renovar o actualizar mi certificado y carnet de manipulación de alimentos?

La renovación o actualización del certificado y carnet de manipulación de alimentos se realiza a través de nuestra academia virtual. Debes acceder al material de capacitación gratuito, enviar el soporte de pago para la evaluación de renovación y, tras aprobarla, recibirás tu certificado y carnet renovados, válidos por un año según la normativa vigente.

¿Es obligatorio renovar el carnet de manipulador de alimentos?

Sí, es obligatorio renovar el carnet de manipulador de alimentos cada año para cumplir con la normativa sanitaria vigente. La renovación garantiza que estás actualizado en las buenas prácticas y normativas actuales, asegurando la inocuidad alimentaria y tu cumplimiento legal en el sector.

Certificación garantizada | Apoyo y acompañamiento durante todo el proceso

Imagen de Perfil AyJ Seguridad Alimentaria

A&J Grupo Empresarial – Copyright © 2025. Reservados todos los derechos.

Abrir chat
1
A&J Seguridad Alimentaria
Hola!! 👋

Gracias por comunicarte con A&J Seguridad Alimentaria.
¿En qué podemos ayudarte?